PROYECTOS ESCOLARES
Maquina de motricida fina
Objetivo
general:
- Desarrollar
una máquina de motricidad fina para reconocer el desarrollo motriz de
los estudiantes de la Unidad Educativa de la Inmaculada de Quito, con el fin de aplicar sus destrezas manuales, al mismo tiempo de proporcionar una acción
terapéutica dentro del espacio educativo.
Objetivo específico:
- Elaborar
actividades que forjen el hábito de actividades que desarrollen la motricidad
fina en los estudiantes, por medio de la máquina de motricidad fina, con
ejercicios diseñados por los estudiantes.
Justificación.
En la
actualidad, es importante hablar de la motricidad fina en estudiantes, porque
es una capacidad que trata sobre el desarrollo de diversos movimeintos y gestos
específicos que debemos adquirir desde la niñez para poder realizar profesiones
extremadamente delicadas y precisas en el futuro, como cirujanos en medicina,
ingenieros, entre otros.
Debido
al uso de celulares y tablets a temprana edad, estas capacidades no están
siendo estimuladas adecuadamente. Esto, por supuesto, influye en un lento
desarrollo de diversas competencias físicas y mentales que son vitales para el
futuro de los niños y jóvenes.
Tomando
en cuenta estas consideraciones, el proyecto pretende dos cosas: en primer
lugar, desarrollar una máquina de motricidad fina, que funcione como prototipo,
con el fin de generar actividades que permitan a los estudiantes, reconocer
falencias en su actividad motriz.
Procedimiento y materiales del proyecto
1. Materiales:
a) Alambre
de percha.
b) 3
cables de conducción de electricidad.
c) Tablero
de madera.
d) Batería
e) Bombilla
de luz.
Procedimiento.
1. Doblar
un alambre de percha dándole varias formas curvas y atornillar en un tablero de
madera.
2. Doblar
el extremo de un trozo más corto de alambre en un pequeño aro alrededor del
alambre atornillado a la madera.
3. Unir
un extremo del primer trozo de cable pelado a la base del alambre enrollado en
forma de aro y el otro extremo al borde de la batería.
4. Conectar
el segundo cable desde la batería al casquillo y el tercer cable desde el
casquillo hasta un extremo del recorrido del alambre.
Comentarios
Publicar un comentario